![]() |
¿Existe? |
Cuando nos acercamos a la imagen perdemos la idea
del global y sólo percibimos los puntos, cada uno
de los píxeles que lo conforman.
Ver el retrato dependederá de la distancia, eso ocurre con la vida,
con la música y con los ensayos de esta ópera.
En un principio acudes una clase de pintura donde te hablan del punto,
y te preguntas ¿para qué quiero yo un punto si tengo que pintar
un decorado? Eso ocurre con todo, se dan pequeños pasos
sin aparente sentido para alguien que desconozca la maquinaria.
![]() | ||||
Nuestras voces arrojan el lastre del miedo y se lanzan, desde el fondo del diafragma emergen sólidas las notas. |
![]() | |||
Entonces ¿Por qué tenemos la sensación de que existe el tiempo? ¿Porqué lo percibimos como rápido en su suceder o pesaroso..., tremendamente lento? ¿Por qué la sensación que tenemos de él no concuerda con la de los demás? o dicho de manera más sencilla: porque Ahora sabemos que el tiempo es fractal (miles de replicas iguales,de segundos, dentro de una medida que adopta la forma de la más pequeña pero en grande; ejemplo: la hora, día: 24 horas, mes: 24x30, etc) y se desplaza de forma logarítmica, aunque como lo interpretamos desde las sensaciones nuestra idea del tiempo no coincide con la realidad de éste. |
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En blanco y negro el momento se detiene taladrado en el dintel de nuestra retina. |